Invitan a ser conscientes del presupuesto
Por Clara Sánchez
El sábado 30 de septiembre Emerson Machtus, vicepresidente de BLXBX; Paul Pérez, Productor de Warner Bros; Adhrucia Apana y Ejecutiva de Curiosity Entertainment se dieron cita para hablar sobre el Desarrollo y producción de contenidos Premium en el ficmonterrey Industry. La charla fue moderada por Marco Shepherd. Malthus presidente de Centrópolis Entertainment,
Machtus subrayó que es importante ser conscientes del presupuesto en cada uno de los procesos de realización: “hay que encontrar los lugares donde pueda ser más realista y probable hacer las películas. La forma más sencilla es pensarlo en términos de presupuesto y ser creativos para buscar soluciones.”
A la hora de buscar proyectos, Emerson aseguró que le da prioridad a lo que están trayendo nuevo, “siempre que en un mercado hay algo propositivo, logras que la gente volteé a verte. México es donde pongo mi ojo primero, siempre hay mucho talento.”
Apana aceptó que la industria apenas comienza a recuperarse de la pandemia “apenas se está reactivando, no hemos podido regresar a como estábamos antes, estamos lidiando con varias cosas y hemos tenido que replantear cosas con los estudios. Incluso Venecia y Cannes tuvieron que hacer ajustes.”
Los ponentes coincidieron en que siguen en busca del mercado del streaming dado que se está viviendo la muerte de la televisión como la conocíamos. Posteriormente, dieron algunos consejos enfocados en la producción.

El sábado 30 de septiembre Emerson Machtus, vicepresidente de BLXBX; Paul Pérez, Productor de Warner Bros; Adhrucia Apana y Ejecutiva de Curiosity Entertainment se dieron cita para hablar sobre el Desarrollo y producción de contenidos Premium en el ficmonterrey Industry. La charla fue moderada por Marco Shepherd. Malthus presidente de Centrópolis Entertainment,
Machtus subrayó que es importante ser conscientes del presupuesto en cada uno de los procesos de realización: “hay que encontrar los lugares donde pueda ser más realista y probable hacer las películas. La forma más sencilla es pensarlo en términos de presupuesto y ser creativos para buscar soluciones.”
A la hora de buscar proyectos, Emerson aseguró que le da prioridad a lo que están trayendo nuevo, “siempre que en un mercado hay algo propositivo, logras que la gente volteé a verte. México es donde pongo mi ojo primero, siempre hay mucho talento.”
Apana aceptó que la industria apenas comienza a recuperarse de la pandemia “apenas se está reactivando, no hemos podido regresar a como estábamos antes, estamos lidiando con varias cosas y hemos tenido que replantear cosas con los estudios. Incluso Venecia y Cannes tuvieron que hacer ajustes.”
Los ponentes coincidieron en que siguen en busca del mercado del streaming dado que se está viviendo la muerte de la televisión como la conocíamos. Posteriormente, dieron algunos consejos enfocados en la producción.
Dejar una Respuesta