Proyectan cortometrajes de la competencia KinoStart en el 19 ficmonterrey

Proyectan cortometrajes de la competencia KinoStart en el 19 ficmonterrey

Proyectan cortometrajes de la competencia KinoStart en el 19 ficmonterrey 1380 400 Ivan Marquez

Por Beatriz Cornejo

Resaltan valores de producción de cortometrajes estudiantiles

El reconocimiento, los aplausos y las felicitaciones a los equipos de los cortometrajes estudiantiles presentados en el Centro Cultural Plaza Fátima, no se hicieron esperar.

El día de ayer 1 de octubre, a las 3:00 pm, se proyectaron siete cortometrajes estudiantiles de los géneros de Ficción, Documental y Animación, que forman parte de competencia KinoStart, 16° Festival de cine estudiantil, en el marco de las actividades del 19 ficmonterrey.

La cintas que integran el programa son: Gazpachuelo, de Chari Li; Condena, de Andrea Eguía; Cuento en Vida, de Gustavo Arriaga; El fin de los males, de Rodrigo Bazán; El campo llorará, de Hiram Islas; Reserva Familiar, de Isaac Areizaga; y La Receta, dirigido por Guillermo Cuadros.

Los siete cortos presentados forman parte del Programa 2: Relatos familiares y legados dentro de la competencia KinoStart, junto con siete cortometrajes estudiantiles más, pertenecientes al Programa 1: Nosotros, ustedes.

Al término de la proyección, estuvieron presentes los equipos de producción de Reserva familiar, El campo llorará y El cuento en vida. Varios de los espectadores comentaron sobre el buen trabajo realizado por los estudiantes, y destacaron algunos elementos utilizados en éstos, entre ellos, el uso del blanco y negro en El campo llorará, así como el vino negro y el comedor inundado, en Reserva Familiar.

André Borda, protagonista Reserva familiar, agradeció el espacio brindado, además de felicitar a los tres equipos de estudiantes presentes, mientras que el realizador, Isaac Areizaga, aprovechó el espacio para agradecer a los actores de su cortometraje, además de explicar brevemente cómo se solucionó, desde los departamentos de producción y arte, la escena del comedor inundado.

Por su parte, Gustavo Arriaga, director del corto Cuento en Vida, resaltó que uno de los principales retos a los que se enfrentó, fue entretejer la realidad y la ficción dentro de la historia: “adentrarnos dentro del imaginario de este personaje, de este niño, y tratar de verlo desde un punto de vista donde la realidad y la ficción van de la mano casi todo el tiempo”, explicó.

Consulta el programa completo de la sección Kinostart

Consulta la Programación

Cartelera 2023

Catálogo 2023

Back to top
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube