La creatividad despierta cuando se trabaja en algo genuina, Floria Sigismondi
Por Clara Sánchez
Los artistas Floria Sigismondi y Oualid Mouaness compartieron la charla Rompiendo barreras: el espectro creativo del lenguaje audiovisual dentro del programa Industry de la 19 edición del ficmonterrey.
Sigismundi, quien estudió teatro, arqueología, pintura, dibujo y fotografía entre otras disciplinas artísticas, comentó que lo más importante para que ella decida trabajar en un proyecto es que la historia que va a contar sea importante para ella.
La artista ha creado un lenguaje cinematográfico muy particular que ha puesto en práctica principalmente en el cine, la publicidad y videos comerciales, como Little Wonder en la que Mouaness fue el productor.
“No me gustan las películas muy violentas, ni del sufrimiento humano, tampoco aquellas que no tienen corazón o imaginación, requiero que me signifiquen algo”, agregó la fotógrafa.
Oualid Mouaness, director de 1982 que inició su carrera en Estados Unidos produciendo documentales y videos musicales con realizadores como David LaChapellee, Natalie John y Floria Sigismond para artistas como David Bowie, Rihanna, Elton John y Lady Gaga, considera que lo más importante al elegir un proyecto es conservar la curiosidad: ”una película es algo con lo que te casas 2 ó 3 años, si no te significa algo, te va a destruir», aseguró.

Sobre las influencias que tienen es sus procesos creativos Sigismondi explicó que siempre está ávida de integrar las cosas que ve a su alrededor, tanto del mundo externo como de sus propias introspecciones: “tengo muchas versiones de las cosas, las analizo desde muchos lugares y las sumo con las imágenes que están en mi cabeza, como las de mis sueños.”
La artista comentó que también es fan de hacer libros de fotografía: “cuando necesito inspirarme los veo y realmente me ayudan a conectar con lo que quiero hacer y decir.”
Mouaness agregó que los videos tienen distintas capas de lectura que se van creando a partir de todo lo que los realizadores desean comunicar, “eso sucede por ejemplo con la forma en la que usamos el color o componemos una toma, necesitamos pensar en imágenes que puedan ser interpretadas.”
Sigismondi cerró la plática invitando a los asistentes a valerse de su imaginación: “debes aprender a ser creativo, no te sientas tímido de no tener el dinero para hacer las cosas. No digas que no se puede, busca la solución. Ahora las cosas son más baratas,ya no hay pretexto. Ese momento en el que encontramos la solución es maravilloso.”
Dejar una Respuesta